Generaciones en la Mezcla: Construyendo Servicios de Concreto Aguilar

Nathan Menchaca | Manos de la Homeland

Dos hombres, Benny y Leno Aguilar, están uno al lado del otro en un sitio de construcción frente a maquinaria pesada. Dos hombres, Benny y Leno Aguilar, están uno al lado del otro en un sitio de construcción frente a maquinaria pesada.

En una mañana cualquiera en el norte de Texas, el zumbido de las hormigoneras y el ruido de las barras de refuerzo marcan el comienzo de otro sitio de trabajo. Pero para Benny Aguilar, no es solo otro día de trabajo, es una continuación de un legado construido con determinación, sacrificio y perseverancia.

Cinco trabajadores de la construcción se encuentran en un sitio de trabajo discutiendo planes cerca de un diseño de cimientos. Cinco trabajadores de la construcción se encuentran en un sitio de trabajo discutiendo planes cerca de un diseño de cimientos.

Aguilar Concrete Services no siempre fue un imperio familiar. En 2000, el padre de Benny, Leno Aguilar, un capataz experimentado que había vertido concreto en garajes de gran altura en Austin y Dallas, simplemente estaba buscando trabajo.

Un contratista finalmente le ofreció trabajo a Leno, pero solo si se registraba como empresa. Sin hoja de ruta y con poco dinero, Leno entró en el Ayuntamiento, presentó la documentación y, sin saberlo, sentó las bases de lo que se convertiría en uno de los contratistas de concreto propiedad de minorías más respetados de Fort Worth.

Criado en Grand Prairie, Benny Aguilar era el mayor de cuatro. A los nueve años, estaba en los sitios de trabajo junto a su padre, acarreando madera, recolectando clavos y limpiando después del equipo. Pero fue su capacidad para traducir, sorteando la barrera del idioma para su padre, quien emigró de San Luis Potosí, México, lo que lo hizo indispensable. "Yo era el niño pequeño a su lado", dice Benny. "Yo era el tipo".

Dos hombres, Benny y Leno Aguilar, revisan un gran conjunto de planos de construcción. Dos hombres, Benny y Leno Aguilar, revisan un gran conjunto de planos de construcción.

Ese vínculo forjado entre padre e hijo fue más allá de las palabras. Cuando Benny era adolescente, escribía facturas, presupuestos y cheques, convirtiéndo gradualmente en la mano derecha de su padre.

Después de obtener un título en administración de la construcción, Benny regresó al negocio a tiempo completo, no solo para trabajar en él, sino para hacerlo crecer. Mientras Leno permanecía en el campo dirigiendo equipos, Benny tomó las riendas de las operaciones, los contratos y las relaciones con los clientes. "Ahora soy la cara de la empresa", dice. "Es mi trabajo asegurarme de que todos tengan trabajo".

Pero construir un negocio desde cero no fue fácil. "No teníamos bancos que nos respaldaron ni líneas de crédito", recuerda Benny. "Era simplemente reciclar cada dólar que ganábamos y rezar para que el próximo trabajo se pagará a tiempo". Muchos no lo hicieron. La familia estima que han perdido decenas de miles de dólares a lo largo de los años por contratos impagos. Aún así, Leno nunca dejó que la amargura echara raíces. "Acepta la derrota y sigue adelante", decía. Y lo hicieron.

Un casco rojo, un chaleco de seguridad de neón con el logotipo de Aguilar Concrete Services, una cuerda rosa y marcadores descansan sobre planos de construcción dispuestos sobre una superficie de madera en un sitio de trabajo. Un casco rojo, un chaleco de seguridad de neón con el logotipo de Aguilar Concrete Services, una cuerda rosa y marcadores descansan sobre planos de construcción dispuestos sobre una superficie de madera en un sitio de trabajo.

Pasaron casi 15 años antes de que Aguilar Concrete viera una rentabilidad constante. Ahora, 25 años después, la compañía está prosperando, vertiendo cimientos comerciales ligeros, liderando proyectos de renovación y continuando trabajando en Dallas-Fort Worth con integridad y orgullo. La hermana de Benny, Brenda, se encarga de la contabilidad, mientras que Benny dirige el negocio hacia adelante. ¿Su objetivo? Convertir a Aguilar Concrete en un lugar donde los jóvenes comerciantes puedan aprender "a la manera de Aguilar".

"Queremos enseñar lo que no sabíamos", dice Benny. "Ya sea que se trate de trabajo de campo o gestión de proyectos, no estamos controlando el conocimiento. Estamos invirtiendo en la próxima generación".

A medida que Leno se jubila y Benny mira hacia el futuro, el tiempo, no el dinero, es el recurso más valioso. "Mi papá no tenía tiempo", reflexiona Benny. "Sacrificó todo para construir esto. Ahora quiero construir algo que funcione sin nosotros, algo que devuelva el tiempo a mis hijos, a mi familia".

Primer plano de Benny Aguilar con botas de trabajo Homeland de cuero marrón y jeans, de pie en un sitio de construcción de tierra. Primer plano de Benny Aguilar con botas de trabajo Homeland de cuero marrón y jeans, de pie en un sitio de construcción de tierra.

Apropiadamente, las botas de trabajo de Benny son tan fundamentales como el concreto que vierte. Busca comodidad, apoyo y durabilidad, las mismas cualidades que definen su ética de trabajo. Sin tacones altos, sin pelusa. Solo botas que pueden resistir la prueba de un turno de 12 horas en el calor de Texas.

Es por eso que Justin ha creado la Colección Homeland, construida para aquellos que llevan el peso de su familia, su equipo y su país sobre sus hombros. Para hombres como Leno y Benny Aguilar, las botas no son solo equipo. Son equipo para la rutina, un compañero diario en la construcción de algo que dure.

En un mundo que se mueve rápido, los Aguilar nos recuerdan algo más lento, más fuerte y más duradero: que con tus manos, tu corazón y mucho ajetreo, puedes construir más que un negocio. Puedes construir un legado. Estas son las Manos de la Homeland.

Primer plano de las manos abiertas de una persona que muestra palmas desgastadas y callosas, vestida con una camisa de trabajo de mezclilla, parada al aire libre en un sitio de construcción. Primer plano de las manos abiertas de una persona que muestra palmas desgastadas y callosas, vestida con una camisa de trabajo de mezclilla, parada al aire libre en un sitio de construcción.